Sobre Nosotros
Desde 1999 hemos trabajado en diferentes proyectos en varios países de Sur America y Europa.
Estamos a cargo de Didac Cabanillas Vivas , Ingeniero Español con 18 años de experiencia profesional en construcción de instalaciones para empresas deportivas como : canyoning, zip-line, cannopy, arborismo, escalada, vías ferratas, circuitos de puentes colgantes, espeleología, circuitos de trekking.
Experto en proyectos de Eco -Turismo y diseño de rutas de turismo de aventura, en países como: Bolivia, Perú, Colombia, Argentina, España, Canadá, Guatemala y Francia.
Acompañado de un grupo de técnicos expertos en diferentes areas como: Ingeniería, Diseño, Construcción, Trabajos Verticales, Montañismo, Ecoturismo y Mercadotecnia que año tras año están en busca de nuevas técnicas y tecnologías para mejorar los proyectos que desarrollamos.
Realizamos Consultorias, haciendo una inspección general del lugar elegido por los clientes, y les damos una propuesta de la actividad que se adapte mejor a las condiciones del lugar.
¿Qué construimos y diseñamos?
Todo esto hace de las Vías Ferratas una opción accesible, divertida, emocionante y a la vez segura, donde puede participar cualquier persona en buen estado físico aun sin experiencia.
Cabe anotar que, una Vía Ferrata es una compleja instalación que requiere del trabajo de técnicos profesionales, experimentados en trabajos de instalación de Parques de Aventura y trabajos verticales.
La opción de Vía Ferrata es muy usual en lugares que cuenten con grandes paredes o montañas rocosas, que se instalan como un atractivo mas para el lugar desarrollando nuevas rutas turísticas.
Es una inversión rentable y con bajo costo de mantenimiento, que puede llegar a beneficiar mucho a las comunidades locales.
En las rutas de Vía Ferrata, existen otros elementos que se instalan según las necesidades; estos pueden ser: Tirolesas, Escaleras colgantes, bases para Rapel, etc.
Zip line, Canopy, Tirolesa:
Consiste en una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación. Se diseñan para que sean impulsados por gravedad y deslizarse desde la parte superior del cable hasta el otro extreme del mismo.
Este es un recorrido en tirolesa en terreno variado, podría ser un recorrido entrecerros, montañas, en un desierto o por encima de un pantano. Regularmente para estos recorridos, se utiliza el desnivel natural del área, pero muchas veces su tienen que utilizar torres para poder dar este desnivel. Aquí tenemos recorridos de varios kilómetros de diversión o bien utilizamos este tipo de instalación para hacer un medio de transporte muy efectivo y económico.
Zip Line Canyon:
Este es un recorrido de tirolesas para recorrer todo un cañón; estos regularmente son muy largos y variados y es una gran oportunidad a desarrollar en lugares con terrenos muy abruptos. Esta opción es muy factible como producto comercial ya que es muy atractiva para cualquier visitante, asi, un recorrido de 8 horas de caminata en un cañón lo convertimos en 2 horas de viaje aéreo por tirolesas, observando las mismas maravillas naturales.
Estas se desarrollan con la intención de complementar un Parque o Centrode Recreación, la diferencia es que los sistemas operativos son mucho más simples como para que los puedan utilizar muchas personas a la vez y el costo operativo sea inferior.
Regularmente se construyen torres de metal para estas y se desarrollan pensando en un uso intensivo.
Circuito de Arborismo o Canopy tours:
Recorrido desde donde los usuarios se trasladan de un árbol a otro observando la naturaleza. Estos son muy atractivos siempre y cuando haya los árboles adecuados.
Capacitación de Guías
Vertical constructores a desarrollado una serie de programas de capacitación para guías de aventura.
- Curso básico de guías de escalada en roca y rappel
- Curso general para guías de aventura
Son cursos muy interesantes, y se enfocan a enseñar y a operar correctamente y de una manera segura el/los tours que maneja específicamente su empresa o comunidad. Además los guías aprenderán a transmitir correctamente la información a los turistas, así como a enseñar a los mismos sobre la importancia de cuidar la naturaleza.
Los cursos son teóricos y prácticos, comprenden varios tipos de ejercicios. Pero la idea es que aprendan al 100% a manejar correctamente los recorridos y los equipos que operaran cotidianamente.
- Consultorias para proyectos de aventura
- Diseño y desarrollo de rutas de aventura
Que sean seguros, que se mimeticen con el entorno y que le agreguen emoción y belleza al desarrollo.
En las rutas de aventura podemos combinar distintas disciplinas como el senderismo, el Rapel, la escalada, el canyoning, vía ferrata, etc. Lo que puede resultar en un verdadero baño de adrenalina en tan solo un día de recorrido.
Las rutas de aventura se pueden desarrollar en distintos niveles de intensidad buscando siempre hacerlos accesibles a distintos públicos y aficionados. Normalmente, antes de decidir sobre qué tipo de desarrollo necesitamos para cierto lugar, estudiamos (además de la geografía) los perfiles de clientes que son asiduos a la zona y hacemos planes de mercadotecnia para atraer también a la clientela deseada para determinado tipo de desarrollo en específico.
Nuestra experiencia y profesionalismo nos ha permitido entregarle a nuestros clientes un paquete de opciones que se acomodan a sus presupuestos, a la geografía de los terrenos y sobre todo que son atractivos y muy redituables en su operación.
Desarrollo de proyectos
Como Empresa Vertical Constructores, hemos participado en el Desarrollo de muchos proyectos exitosos de Ecoturismo, Turismo de Aventura, Campamentos, etc.
Nuestra participación ha consistido en el Desarrollo integral de los mismos que consiste en:
- Estudio Vocacional del Área.
- Estudio de viabilidad.
- Desarrollo del concepto.
- Desarrollo de Instalaciones.
- Plan de Marketing.
- Capacitación Operativa
- Capacitación Administrativa y de Ventas.
El poder seguir con todos estos parámetros, te asegurará el conseguir el éxito en tu proyecto, no importando incluso que ya seas un negocio establecido, con nuestra experiencia podrás llegar mucho más lejos en tus metas.
El Desarrollo de Proyectos Ecoturísticos, implica el involucramiento de personas profesionales con experiencia en el ramo del Turismo de Aventura, es por eso que nos preocupamos por tener un equipo muy profesional comprometidos con el éxito de tu proyecto.
Realizamos la identificación de potenciales turísticos para el aprovechamiento y gestión sostenible de los recursos, en especial para la práctica de deportes de aventura.